Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 3
Admisión y matrícula » Admisión y matrícula en la modalidad virtual 2025-26
Admisión y matrícula
Admisión y matrícula en la modalidad virtual 2025-26

En el curso 2025-26 se impartirán en este centro dos cursos en la modalidad virtual:.

  • CFGS Integración Social
  • CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería.

virtual 25-26

Información sobre el proceso de admisión y matrícula en FP a distancia:

https://www.educa.jcyl.es/adultos/es/oferta-educativa/inscribirme/admision-matricula-ciclos-formativos-online

Todos los formularios de la presente convocatoria así como la información más completa acerca de la misma estarán a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en la web temática de Aprendizaje a lo largo de la vida - ciclos formativos en la modalidad virtual y en las Oficinas Generales, en la Departamental de la Consejería de Educación y en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de esta Administración. Es importante leer con atención el contenido de los enlaces anteriores.

El calendario del proceso de admisión se fija en la RESOLUCIÓN de 12 de junio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión y matrícula del alumnado a los ciclos formativos en modalidad virtual en centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León, para el curso escolar 2025-2026.

 

Resumen del calendario de admisión

Del 7 al 11 de julio de 2025: matriculación de aquellos alumnos que ya estaban cursando el ciclo el curso anterior. Enlace al formulario de matrícula.

Del 14 al 18 de julio: presentación de solicitudes de admisión de nuevos alumnos. Enlace al formulario de presentación de solicitudes.

23 de julio de 2025: listados provisionales del nuevo alumnado admitido, excluido y en reserva

Del 23 al 28 de julio: reclamaciones a los listados publicados.

4 de septiembre: listado definitivo de admitidos.

Del 10 al 16 de septiembre: formalización de la matrícula para los nuevos alumnos admitidos.

 

Presentación de solicitudes:

Las solicitudes se pueden presentar de manera presencial, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o de forma electrónica a través de Tramita Castilla y León.

Documentación a presentar:
- Solicitud de admisión.
- Copia del DNI o NIE
- Documento acreditativo del cumplimiento de los requisitos académicos de acceso a ciclos
- Si alega residencia en la Comunidad de Castilla y León, certificado de empadronamiento
- Si además alega otras circunstancias: copia del título de familia numerosa o equivalente, documentos acreditativos de discapacidad, documentación acreditativa de condición de deportista de élite, etc.

Novedades:

  • El nuevo alumnado que se matricule en la modalidad virtual, deberá hacerlo por curso y no por módulo (desparece el límite de 1000 horas por curso). Los antiguos alumnos, podrán optar por cambiarse a la nueva ordenación o permanecer en la antigua (según se indica en la disposición adicional de la Orden EDU/588/2024, de 11 de junio).
  • La anulación de matrícula en la nueva ordenación implica la renuncia de convocatoria en todos los módulos y la pérdida de derechos de reserva de plaza. En el caso de que el alumnado matriculado en la nueva ordenación quiera renunciar a algún módulo, deberán utilizar la renuncia a convocatoria.
  • La máxima permanencia en un ciclo formativo virtual es de 6 años.
  • Para el alumnado matriculado en la anterior ordenación académica, sigue la matrícula y renuncia por módulos profesionales como hasta ahora.
  • Ya no hay una única convocatoria, sino que son dos convocatorias a lo largo de curso, al igual que en formación presencial

Información para alumnos del plan antiguo de Integración Social online (no afecta a Cuidados Auxiliares de Enfermería, que mantiene la misma temporalización):

1. Teniendo en cuenta las singularidades organizativas de la formación profesional en régimen de educación a distancia, y sin perjuicio de lo indicado en la disposición adicional de la Orden EDU/588/2024, de 11 de junio, el alumnado que pretenda titular conforme a la ordenación académica vigente en el curso 2023-2024 y tenga módulos profesionales pendientes de superar, incluido el módulo profesional de “Formación en centros de trabajo”, deberá matricularse de todos ellos.
Este alumnado tendrá derecho al acceso a la plataforma de formación sin acción tutorial.
2. La evaluación final de los módulos pendientes a que se refiere el punto anterior, se realizará en la fecha que permita desarrollar el módulo profesional de “Formación en centros de trabajo” en el curso 2025-2026.
3. Alternativamente, el alumnado podrá matricularse de primer o segundo curso, según corresponda, de la nueva ordenación académica.
En este caso, para los módulos profesionales superados según la ordenación académica vigente en el curso 2023-2024 se aplicarán las correspondientes convalidaciones atendiendo a lo establecido en la disposición adicional de la Orden EDU/588/2024, de 11 de junio.
Por tanto, el alumnado que pretenda titular en el curso 2025-2026 deberá matricularse de todos los módulos pendientes (incluida la FCT). La FCT se desarrollará dentro del curso 2025-2026. No es necesario que se curse en septiembre del siguiente curso.

En el caso del alumnado del plan antiguo de Integración Social, si no pretende titular y no se matricula en todos los módulos pendientes, deberá tener en cuenta el siguiente calendario:

transitoriedad

Alternativamente, el alumnado del plan antiguo de Integración Social podrá matricularse voluntariamente de primer o segundo curso, según corresponda, de la modalidad virtual de la nueva ordenación académica.

En este caso, para los módulos profesionales superados según la ordenación académica vigente en el curso 2023-2024 se aplicarán las correspondientes convalidaciones atendiendo a lo establecido en la disposición adicional de la Orden EDU/588/2024, de 11 de junio.

 

 

El pago del Seguro Escolar obligatorio para menores de años y solo en el caso matriculación la modalidad online/virtual puede hacerse mediante transferencia de 1.12 euros al número de cuenta ES6120854859530330083221

En caso de duda con el procedimiento, los ciudadanos dispondrán en el teléfono 012 de la información y atención necesarias que faciliten su participación en el proceso de  admisión para cursar las enseñanzas objeto de esta resolución (para llamadas desde fuera de la Comunidad de Castilla y León: 983 327 850)

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 3